Mural pintado con imágen femenina.
Mural pintado con imágen femenina.
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL
El proceso de psicoterapia individual es un trabajo conjunto. El cliente genera con ayuda la demanda, que es la concreción de una problemática que le hace sufrir, y el profesional ofrece una exploración para llegar a una solución o un acuerdo con el malestar.
La primera visita en Psinnergia es de exploración. En esa primera hora analizamos las problemáticas del momento actual que tiene la persona y vemos si podemos encajar los síntomas en una explicación diagnóstica, que no en la etiqueta de un diagnóstico, para empezar a darle un sentido a los síntomas dentro del contexto vital y de relaciones personales que tiene el cliente.
En las primeras sesiones del proceso terapéutico se construye una parte fundamental del mismo que es la demanda, en singular o plural. La cual ayuda a generar dándole nombre a qué se quiere afrontar en el trabajo de las sesiones y qué aspectos de la vida de la persona ésta está dispuesta en este momento a plantearse cambiar.
El proceso de cambio no es un sí o un no, ni tampoco es algo blanco o negro o en código binario como si un programa de ordenador se tratase. Que una persona quiera cambiar aspectos importantes de su vida pasa por estar preparada para ello, además de contar con los recursos necesarios para afrontar lo que supondrá ese cambio. Y además, el proceso de cambio como tal ya es algo que evoluciona y que se ha de cuidar, teniendo en cuenta que obedece a una serie de fases que ya fueron muy bien descritas por el modelo de Prochaska y Diclemente (1982) de tanto uso en las terapias de adicciones.
Los porqué son importantes en la búsqueda que se hará en la psicoterapia. Y los para qué todavía lo son más. Los síntomas tienen una función, para quien llega a consulta y para quien le acompaña en su vida.
La psicoterapia es búsqueda compartida de soluciones, y también acompañamiento.